domingo, 31 de agosto de 2014

Noticia internacional.

Realizan tradicional desfile del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en Guadalajara



Esta mañana se realizó el tradicional desfile del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en Guadalajara.La avenida 16 de septiembre en el Centro Histórico de la ciudad se llenó de mariachis procedentes de diferentes latitudes de México y de países como Colombia, Cuba, Estados Unidos y Ecuador.Grupos folclóricos y carros alegóricos completaron la exhibición. El mariachi más aplaudido del evento fue el Nuevo Tecalitlán y la combinación del mariachi con géneros como la cumbia y el tango fue otro elemento distintivo del desfile.Hoy a las seis de la tarde se realizará una gala de mariachi pública en Plaza Liberación. (Por Paco Morales González, Foto: Facebook Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería)

Realizan tradicional desfile del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en Guadalajara

Noticia Nacional


México registra mejor primer semestre en la historia del turismo: SECTUR


  • La Secretaría de Turismo afirmó que los principales indicadores registran niveles no observados para un periodo enero-junio
CIUDAD DE MÉXICO, México, ago.31, 2014.- La Secretaría de Turismo (SECTUR) informó que el primer semestre de 2014 ha sido el mejor en la historia del turismo en México.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que esto lo demuestran cifras oficiales en cuanto al número de turistas internacionales que arribaron al país, en el ingreso de divisas, y en la balanza turística, que registraron niveles récord para el período enero-junio.

El documento señal que de acuerdo con lo reportado por el Banco de México (BANXICO), el número de turistas internacionales que llegaron a nuestro país superó los 14.2 millones, lo que significa un nuevo máximo histórico en este lapso.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales a México también registró un máximo histórico, al llegar a 8 mil 435 millones de dólares, nivel que no se observaba para el primer semestre de un año.

Igualmente, la balanza turística presentó un saldo positivo de 4 mil 92 millones de dólares, monto récord registrado para un período enero-junio.

El número de visitantes internacionales aumentó 2.8 por ciento con respecto al primer semestre de 2013, alcanzando la cifra de 39.4 millones.

Respecto al número de pasajeros vía aérea, según Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), aumentó 9.7 por ciento durante el primer semestre de 2014, en relación con igual periodo de 2013, alcanzando los 24.1 millones.

La SECTUR indicó que la llegada de pasajeros en vuelos nacionales superó los 15.3 millones de personas, lo que representó un incremento de 9.1 por ciento comparado con enero-junio del año pasado. Asimismo, el número de vuelos nacionales aumentó 5.4 por ciento.

La dependencia señaló que se registraron 8.8 millones de pasajeros en vuelos internacionales,equivalente a un aumento de 10.7 por ciento sobre el primer semestre de 2013. Este resultado estuvo acompañado por un mayor número de vuelos internacionales observados en igual lapso (7.3 por ciento).

De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en el arribo de pasajeros vía aérea a México, según su nacionalidad, se observó que losestadounidenses fueron los de mayor participación con 56.5 por ciento del total, seguidos por los canadienses, con el 15.3 por ciento, mientras que de la región de América Latina y el Caribe, destacan los brasileños con el 2.1 por ciento.

Noticia local.

Cadena humana llega a Casa Puebla para pedir la desaparición de poderes en la entidad


Decenas de veladoras prendidas y un moño negro de dos metros quedaron en la entrada principal de Casa Puebla –residencia oficial del gobernador Rafael Moreno Valle – durante la realización de la cadena humana que se organizó paraexigir la desaparición de poderes en la entidad y la solución pacífica en al menos 11 causas sociales, entre las que destaca el esclarecimiento en la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, perteneciente a la región de San Bernardino Chalchihuapan.
La protesta – que contó con la presencia de activistas de derechos humanos, militantes de diferentes partido políticos, integrantes de Morena y campesinos – se constituye como la primera manifestación ciudadana en llegar hasta puertas de Casa Puebla en lo que va del sexenio morenovallista.

Activistas sociales nutrieron la marcha

A las 19 horas, los inconformes agrupados en el movimiento #PuebladeLuto –emanado desde la convocatoria en redes sociales – partieron desde el zócalo de la capital poblana con figuras partidistas a la cabeza como las panistas Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes; Marcos Mazatle del Movimiento Alternativa Social (MAS); el ex dirigente del PAN, Ricardo Villa Escalera; René Sánchez Galindo, consejero nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); y Misrraim Hernández, vocero del Contingente Puebla.
Entre ellos, con un sombrero blanco y huaraches figuraba Eustolio López, un campesino de la región de Atlixco que también alzó la voz con consignas contra el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El hombre de facciones recias y 74 años de edad aseguró que su presencia se debe a la oposición en la construcción del gasoducto Morelos, a cargo del gobierno federal.
Además, expresó su solidaridad con Lucina Quintero, hija de la campesina encarcelada Enedina Rosas; así como por el esclarecimiento en la muerte del pequeño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien perdió la vida durante un enfrentamiento entre integrantes de la policía estatal y campesinos de San Bernardino Chalchihuapan en la autopista Puebla- Atlixco, el pasado 9 de julio.
Entre la manifestación que llegó a Casa Puebla también se encontraba Ofelia Domínguez, vecina de la región de Cholula, quien manifestó su repudio al despojo de campesinos ocurridos durante la semana que termina para la construcción del Parque Intermunicipal de las Cholulas, denominado como De las Siete Culturas’, ubicado en la base de la pirámide del ancestral pueblo.
La lluvia que azotó la tarde a la capital poblana obligó a cambiar los planes de la protesta, que originalmente formaría una cadena humana desde el zócalo hasta Casa Puebla para convertirla en una larga valla de personas caminando hacia la residencia oficial del mandatario estatal.
En algunos momentos, los asistentes optaron por caminar con las pancartas y lonas sobre sus cabezas a fin de atajarse del agua que caía desde el cielo. No obstante, la manifestación no cesó en ánimo ni gritos.
Una vez instalados en Casa Puebla, los protestantes colocaron el moño negro en el portón grande de madera que da la bienvenida a los habitantes del lugar, mientras el cuerpo de seguridad de al menos una treintena de policías auxiliares y estatales corrieron a resguardarse al interior del inmueble, ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Además, los asistentes colocaron las pancartas y mantas sobre el piso, encendieron medio centenar de veladoras y cercaron con sus cuerpos el contorno de Casa Puebla, como símbolo de “expropiación ciudadana”.
Ofelia Domínguez y Eustolio López tomaron su lugar en la valla que rodeó por algunos minutos la residencia oficial del gobernador, mientras entonaban el Himno Nacional Mexicano, junto al resto de los manifestantes, entre quienes también se identificó a dueños de verificentros, y hasta concesionaros de transportes.
La toma simbólica del inmueble dilató alrededor de 30 minutos, no sin antes espetar una decena de gritos y consignas contra el gobernador Rafael Moreno Valle: “Sal de tu casa, tirano”; “Atiende nuestras demandas”, “Sacaremos a este buey de la barranca”, y “Moreno Valle: ¡Asesino!”, entre otros.

Experiencia semanal


La experiencia en la semana de regreso a clases fue muy diferente a como me la imaginaba, fue un entorno muy diferente, compañeros nuevos o de diferentes salones, maestros nuevos con mas proyectos y exigencias, materias diferentes a las que comúnmente llevaba. Ademas de que son experiencias nuevas en la escuela y muy peculiares con temas que ya conozco como estructura y lógica de la Pc e informática.
Clases como la de orientación vocacional y Definición y administración de proyectos son muy interesantes ya que toman temas de la vida, toma de decisiones, soluciones a problemáticas, razonamiento de problemas etc.
La convivencia con los nuevos compañeros no es mucha pero tampoco nula debido a que casi siempre soy muy sociable con las personas de mi entorno.
En cuanto al desempeño académico es muy bueno ya que estoy proponiéndome metas de intercambio, ingreso a proyectos de informática etc, para ello se necesita un buen promedio.

Sin mas novedades por el momento eh aquí el trabajo para el profesor:

Francisco Javier de la materia de orientación vocacional.

miércoles, 27 de agosto de 2014

GENERACION C


GENERACIÓN C.

¿Es 'Generación C' un grupo de edad o de un modo de pensar?

R: Si es un modo de pensar o de vida entre un grupo de edad.

 ¿Por qué?


R: Porque se dice que las personas menores de 35 años, ya se considera que llevan ese estilo de vida  de la  "La influencia de la tecnología" .


¿Cuáles son las características y motivaciones de Gen C?

R: Las características son que los jóvenes Generación C dicen ellos mismos 
"Estamos en una ventaja debido a la cantidad de tecnología que tenemos, poder comunicarse en cualquier momento y en cualquier lugar en todo el mundo."  "Nuestra generación se lo toma todo al siguiente nivel." Con mas tecnología pero menos emprendedores. La motivación es explotar las tecnologías para crear gente mejor mas preparada etc.

¿Cómo es esto un cambio cultural? 

R: Es cambio cultural, ya que al hacer un nuevo tipo de vida entorno a la tecnología, directamente se vuelve algo de la cultura.

¿Por qué es importante compartir Gen C?

R: Para no retrasarnos entorno a los avances que ahora ya se usan entorno al estudio, al trabajo, ocio y todo tipo de actividades diarias.

¿Cuáles son las implicaciones para la privacidad personal y la 
seguridad?


R: Los riesgos entorno a la privacidad y seguridad son máximos, debido a que cuando publicamos algo ponemos que hacemos y donde lo hacemos la mayoría de las veces, ademas de que al enviar un mensaje pueden ver tu ubicación fácilmente por rede sociales o personas especializadas puede rastrear el IP y saber donde te encuentras.

Video opcional de Generacion C


domingo, 24 de agosto de 2014

¿Como crear un blog ?

¿COMO CREAR UN BLOG?


1.-Crear cuenta de Gmail.


Para crear un blog primero debes crear una cuenta de gmail. Entrando a: https://accounts.google.com/ServiceLogin?sacu=1&scc=1&continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2F&hl=es&service=mail y dándole clic en "Crear una cuenta".



Luego de llenar unos datos quedara creada la cuenta.


2.-Crear blog.


Al ya estar registrado, procedemos a entrar a:
https://www.blogger.com/home nos saldrá un menú así:

A continuación nos saldrá otro menú pidiendo información, así.


Se llena con la información deseada y listo, se crea un blog personal.


3.-Compartir información en 
tu blog.




Solo se da clic en el lápiz amarillo, que aparece en la imagen anterior,y empiezan a llenar con texto, imágenes, links, vídeos etc.
Ahora ya tenemos un blog y podemos subir todo lo que deseemos.No es tan difícil y es muy entretenido el tener un blog, inténtenlo y veran.